LA VERDAD sea dicha con todas sus letras: Las manifestaciones multitudinarias convocadas por la Unión de Usuarios y su dirigente, Ignacio Peinado Luna, abrieron los oídos y la voluntad del gobernador Alfonso Durazo para que éste gestionara un paquete beneficioso para los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad.
COMO BUEN mexicano, “bragao”, el presidente López Obrador envió un mensaje al mundo durante el desfile con el que se conmemoró un aniversario más del inicio de la guerra por la independencia de México.
AQUEL día 15 de septiembre del año 1983, cuando vio la luz primera “Primera Plana”, en lo que menos pensamos Hilario Olea Ruiz, Benito Borgo Fabbris (+) y quien esto escribe —los impulsores del proyecto—, fue en el transcurso del tiempo y mucho menos, llegar a 40 años de presencia.
EN TODOS los eventos con motivo de las fiestas patrias, el Presidente López Obrador ha decidido dejar fuera la presencia de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y reducir a lugares lejanos en el centro del presídium, a la representación del Congreso de la Unión.
EN CABORCA, en una gira de trabajo por esa ciudad hace varios días, el gobernador Alfonso Durazo, “resignado”, admitió que poco podía hacer este año y que hasta el 2024 se vería alguna posibilidad de atender las inconformidades por las tarifas tan altas en los recibos por consumo de luz de la Comisión Federal de Electricidad.
TODA vez que la dirigencia nacional de MORENA hizo el “inesperado” anuncio de que Claudia Sheinbaum había ganado la encuesta para designarla coordinadora de los comités para la defensa de la cuarta transformación, enseguida “llovieron” los boletines desde la cúpula del partido en el poder, dejando muy en claro que “el pueblo ya había decidido”.
TRASCENDIÓ QUE dentro de unas horas la dirigencia nacional de MORENA dará a conocer los resultados previos al anuncio oficial de mitad de semana, en el que reconocerá a su futura candidata o candidato presidencial, a quien se le denominará por lo pronto, “coordinador de los comités para la defensa de la cuarta transformación”.
LA ACCIÓN disruptiva de Xóchitl Gálvez demostró ayer con las manifestaciones en el Ángel de la Independencia y en todo el país, seguir vigente, pero necesita consolidar una verdadera alianza con las y los ciudadanos y no con los partidos, si quiere realmente que “la esperanza de México cambie de manos”.