Regidores y diputados del partido Movimiento Ciudadano alertaron sobre la intención del gobierno municipal de Morena en Caborca de privatizar el servicio de tratamiento de residuos sólidos, contratando una empresa señalada de incumplir en otros servicios y se pretende pagar más de 570 millones por un periodo de 21 años.
AYER TRASCENDIÓ que el Gobernador Alfonso Durazo hizo llegar una petición a los productores agrícolas del sur del Estado para que desistieran de su propósito de tomar o “estrangular” la carrera federal, en un punto cercano a Fundición.
Como una reunión histórica que sentará los precedentes en para las futuras sucesiones presidenciales, calificó Alfonso Durazo Montaño a la sesión del Consejo Político Nacional de Morena, donde definieron los mecanismos para la selección de su candidato presidencial; en tanto descartó incorporarse al gabinete del Gobierno Federal ante la inminente renuncia de las “corcholatas”.
AL PARECER ya “les cayó el 20” a los productores agrícolas del noroeste del país: el gobierno federal, pero de manera específica, el Presidente López Obrador, no quiere apoyarlos.
De obtener 15 mil votos para gobernador en 2015 con su candidato Javier Lamarque, Morena pasó a 496,651 con Alfonso Durazo, seis años después y en alianza con el PT, el PVEM y el PANAL.
I.- En mi breve gestión como Coordinador General de Cultura 1982-1985, el gobernador Dr. Samuel Ocaña me encomendó atender al Gral. Mario Ramón Beteta, padre entonces del homónimo gobernador del Estado de México y del grupo Atlacomulco (hoy trending topic en las redes sociales, por su derrota sufrida el pasado domingo después de 94 años de su imperio político definitorio de la descomposición partidista y de la degradación de la clase política del país).
En uno de cada tres abusos sexuales en contra de mujeres que acuden a centros de diversión a nivel mundial, los agresores le echaron “algo” a la bebida de la víctima; en Sonora este delito se castigará con pena de 4 a 10 años de cárcel
Desde hace aproximadamente dos años, el centro de Hermosillo comenzó a cambiar su dinámica comercial, al detectar la incursión de una decena de empresas de origen chino, que ofertan productos de importación al mayoreo y menudeo, a precios accesibles, manejados por empleados originarios de dicho país.
Para impulsar que todos los sonorenses y en todos los rincones del estado se animen a participar, no solo a salir a votar el día de las elecciones, sino involucrarse en todas las decisiones de las autoridades, firmaron un convenio de colaboración entre el Instituto Estatal Electoral y los Ayuntamientos.
Dos fichas de búsqueda habría emitido la Interpol, para dar con el paradero de dos presuntos responsables del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, el 5 de junio del 2009, señaló el representante legal de las víctimas Gabriel Alvarado Serrano.