Así lo veo yo | Nos llevan a un oscurantismo científico

Por Gerardo Moreno
Me parece una pésima decisión tomada por los diputados federales de eliminar los fondos de apoyo para la ciencia e investigación bajo el pretexto de promover la salud en esta pandemia, siendo que es justamente el desarrollo de la investigación científica y tecnológica lo que permitió combatir eficazmente al sars-cov2.
Por ejemplo, son precisamente científicos en todo el mundo quienes buscan crear una vacuna que permita salir de esta crisis. Aquí mismo en Sonora, varios investigadores han desarrollado ventiladores mecánicos que son mucho más baratos que los comprados en otros países.
Pero los diputados de Morena prefieren que el Gobierno Federal concentre este presupuesto y lo gaste sin medidas de transparencia y rendición de cuentas.
La propuesta aprobada por mayoría de los diputados de Morena y sus aliados, aunque algunos legisladores de este mismo partido estuvieron en contra, desaparece 109 fideicomisos y fondos federales, con lo cual Tesorería Nacional tendrá disponibles más de 68 mil millones de pesos para destinar al combate del Covid19.
El problema es que en la propuesta se desaparecen 65 fondos que manejada directamente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por un monto de casi 25 mil millones, en esos está el fondo mixto Conacyt-Gobierno de Sonora por 92.5 millones.
Además eliminan los fondos de 25 centros de investigación, los cuales representan 785.1 millones de pesos. Aquí se incluyen 6.3 millones del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) que en este momento en Hermosillo realiza varias investigaciones sobre covid.
También aprobaron eliminar 18 fondos y fideicomisos relacionados a otro tipo de temas para ahorrarse más de 42 mil 700 millones de pesos. Incluyendo el Fondo para Desastres Naturales que tenía 6 mil 861.1 millones de pesos, los 108 millones del fondo para el cambio climático y los 3 mil 980 millones del Fondo Metropolitano.
También 7 mil 463 millones del Fondo Minero, los casi dos mil millones del Fondo para Fortalecer a las Micro, pequeñas y medianas empresas, 250 millones del Fondo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, los 12 mil 563 millones de la financiera rural, entre otros incluidos cine y deporte.
Los diputados de Morena que votaron a favor argumentan que no se desaparecen sino que serán las instituciones rectoras del Gobierno Federal las que aprueben el 2021 cómo apoyar estos temas. Pero es precisamente ahí donde expertos alertan el peligro de centralizar el desarrollo científico, cuando se ha mostrado el desdeño presidencial hacia la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
Así lo veo yo, cómo la ven ustedes.