VAYA QUE se viralizó la imagen en redes sociales del efímero y ríspido encuentro de Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo, durante la reunión del consejo político nacional de MORENA el pasado domingo.
RESULTA por demás extraño que el presidente municipal de Caborca, Abraham Mier, rechace la determinación de la minera “Penmont” de pagar por tratar el agua –sin costo alguno para la Comuna ni el Gobierno del Estado-, pero pretenda hoy en sesión de Cabildo, endeudar al Ayuntamiento y a los caborquenses por los próximos 21 años, al concesionar a una empresa de dudosa actuación, el manejo de la basura.
AYER TRASCENDIÓ que el Gobernador Alfonso Durazo hizo llegar una petición a los productores agrícolas del sur del Estado para que desistieran de su propósito de tomar o “estrangular” la carrera federal, en un punto cercano a Fundición.
AL PARECER ya “les cayó el 20” a los productores agrícolas del noroeste del país: el gobierno federal, pero de manera específica, el Presidente López Obrador, no quiere apoyarlos.
SI LA MITAD de los ciudadanos mexicanos continúan mostrando apatía por acudir a las urnas electorales y votar para decidir el futuro de México, se reconfirmará aquella máxima de “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”.
BUENO, según lo ha expresado, Alfonso Durazo Montaño mantiene el deseo de seguir adelante en su cargo de Gobernador de Sonora porque además, “disfruta de los problemas que se generan en el Estado”.
DÍGALO como quiera, pero el anuncio de Marcelo Ebrard ayer por la tarde, le mueve el piso no sólo a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, sino también al mismo Presidente López Obrador y al presidente del consejo nacional de MORENA, el gobernador Alfonso Durazo.
LUEGO de episodio electoral Coahuila-Estado de México, el escenario obliga a acelerar los trabajos para estar en la pista de carreras del 2024, con miras a ganar la Presidencia de la República.
EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) dio a conocer anoche en un comunicado, que su puesta en práctica del programa de resultados electorales preliminares en el Estado de México, mostró una participación de entre el 48 y 50 por ciento del total de electores en esa entidad.
La reacción del Presidente López Obrador sería impensable. Si así, con los golpes que le ha propinado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su desquiciamiento ha sido inocultable en el púlpito mañanero, un golpazo de esa magnitud podría llevarlo hasta los extremos.