Por: Imanol Caneyada Cuando las principales economías del mundo observaban a punto de la histeria el debate en Washington sobre el tan traído y llevado tema del abismo fiscal, que amenazaba con precipitar a Estados Unidos a una recesión histórica, y tras de ellos a Europa y, por supuesto, a México, en este país, la mayor parte de los congresos estatales aprobaba nuevos impuestos o aumentaba los existentes para evitar caer en lo que han llamado tenuemente altos riesgos financieros. El asunto en el país vecino está básicamente así: al...
Por: Francisco Javier Ruiz Quirrín. Inconformes con la aprobación de la Ley de Ingresos para el año 2013 ―propuesta por el gobernador Guillermo Padrés y aprobada por los diputados del Congreso de Sonora―, un grupo de empresarios locales reclaman a la autoridad estatal que los nuevos impuestos provocarán una disminución en la actividad económica de la región. En entrevista para Las Noticias con Ruiz Quirrín (RadioFórmula 91.5 FM), el vocero de los empresarios, Eduardo Lemmen Meyer, habló de las reuniones que han sostenido reuniones con los secretarios de Hacienda, Carlos...
Por: Francisco Javier Ruiz Quirrín. Para el secretario de Economía en Sonora, Moisés Gómez Reyna, durante el año 2012 la entidad obtuvo resultados positivos, cerrando con un fuerte impulso debido a la estrategia de diversificación de la actividad productiva. Sin embargo, el funcionario estatal explica que las universidades deberán trabajar en una integración educativa con el sector industrial para captar mayor inversión extranjera. Entrevistado en Las Noticias con Ruiz Quirrín (RadioFórmula 91.5 FM), Gómez Reyna también abundó sobre las inquietudes planteadas por el sector empresarial a propósito de los incrementos...
Por: Daniel Sánchez Dórame El Gobierno de Sonora a través de las Agencias y Sub Agencias Fiscales inició con el cobró de aumentos y nuevos impuestos a los ciudadanos, entre los que figura la llamada Contribución al Fortalecimiento Municipal, conocida entre el vox populi como ‘tenencia disfrazada’. A pesar que el ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, derogó la tenencia federal durante su último año de mandato, el mandatario estatal, Guillermo Padrés Elías, emanado del mismo partido, propuso la creación de un impuesto similar a propietarios de vehículos automotores equivalente...
Por: Imanol Caneyada A menos de un mes de que inicie la Serie del Caribe, que este año se llevará a cabo del 2 al 7 de febrero en Hermosillo, el Comité Organizador despliega todas sus velas para tener todo listo en el evento beisbolero de mayor trascendencia en Latinoamérica. Bajo la amenaza de boicot que el movimiento ciudadano lanzó a finales de año por la creación de nuevos impuestos, con las voces inconformes de quienes difieren de que el flamante nuevo estadio lleve el nombre de Estadio Sonora en...
Por: Ivan Ballesteros Rojo “La verdad es más interesante que la ficción”, afirmó el astrónomo estadounidense, Dr. John Carlson, el pasado 22 de diciembre en una cápsula emitida por la NASA para explicar por qué no se acabó el mundo el 21 de diciembre de 2012. En dicha cápsula, científicos destacados se refirieron al mecanismo del calendario Maya, en el cual nunca se habla de una destrucción masiva, llegando a la conclusión que solamente se trató del final de un conteo y el inicio de otro, como sucede año con...
Por: Daniel Sánchez Dórame Decenas de familias fueron evacuadas de una colonia popular al suroeste de esta capital por una fuga toxica de gas cloro en un depósito de chatarra. Fue alrededor de las 19:00 horas cuando vecinos a trescientos metros a la redonda del lote del incidente fueron sacados de sus casas por Policías Municipales y Cuerpos de Emergencia debido fuerte olor al cloro, algunos de los lugareños entrevistados aseguraron que durante el día presentaron dolor de cabeza y malestar. A las afueras del negocio que no tenía nombre...
Culminar un ciclo escolar, consolidar las acciones en beneficio de las escuelas, la profesionalización docentes, modernización de espacios educativos y el mejoramiento constante del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos son algunos de los objetivos del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación y Cultura para el 2013. El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, aseguró que las autoridades educativas y de gobierno continuarán con el desarrollo de estrategias y acciones que contribuyan a elevar la calidad del servicio que se otorga en las 4, 666 escuelas...